La inversión inicial que supone la instalación de placas solares es uno de los aspectos que más suelen frenar a muchos consumidores, que están convencidos de ello, pero deben hacer un esfuerzo económico. Por eso es interesante estar al día sobre todas las subvenciones para placas solares que están vigentes y a las que puedes acceder. No solo a nivel estatal, sino también a nivel autonómico. En este artículo, te contamos cuáles son las subvenciones para placas solares en Murcia que puedes solicitar, sus condiciones y cómo hacerlo.
Ayudas para autoconsumo en Murcia: ¿Cuáles hay?
Las comunidades autónomas tienen potestad para gestionar la puesta en marcha de los programas de incentivos relacionados con el autoconsumo que consideren. En el caso de Murcia, no hay que olvidar que es una de las comunidades españolas con más horas de luz solar al año, así que optar por la instalación de placas solares es una gran alternativa tanto para empresas como para particulares. Pero, ¿qué tipo de subvenciones puedes pedir en este caso?
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
Una de las subvenciones comunes a todas las comunidades deriva del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sufragado con los fondos europeos Next Generation. Así, según el Real Decreto 477/2021, las comunidades pueden decidir qué incentivos conceden para fomentar el autoconsumo. En el caso de Murcia, contempla las instalaciones de autoconsumo energético en los sectores de servicios y otros sectores productivos, sector residencial, las administraciones públicas y tercer sector y aplicaciones térmicas en el sector residencial.
Inicialmente, estas ayudas estaban vigentes hasta finales de 2023. Sin embargo, la Comisión Europea aprobó una extensión del plan hasta 2026, así que la previsión es que, próximamente, haya una nueva convocatoria de esta subvención. En cualquier caso, la gestión se debe realizar a través de la sede electrónica de la Región de Murcia.
Ayuda a la mejora de la eficiencia energética
Otra de las subvenciones para placas solares en Murcia es la ayuda a la mejora de la eficiencia energética. Está vigente hasta el 31 de julio de 2024, salvo para las entidades sin fines de lucro, en cuyo caso el plazo se extiende un año más. Esta subvención concede hasta el 40% de la inversión en la instalación de placas solares por vivienda.
Requisitos para solicitar las ayudas
La concesión de estas ayudas para el autoconsumo en Murcia se realizará siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- Que la vivienda se haya construido antes del año 2000.
- Que sea el domicilio habitual y permanente de quien la solicita.
- Debe acreditarse, mediante el Certificado de Eficiencia Energética, que se reduce el uso de una energía primaria no renovable en un 30%.
- No se pueden sustituir equipos o instalaciones que usen combustibles fósiles.
Se trata de unas ayudas a las que pueden acceder:
- Las personas físicas o jurídicas, ya sea de ámbito público o privado, que sean propietarias, arrendatarias o usufructuarias de las viviendas.
- Las Administraciones Públicas, organismos, empresas públicas y sociedades mercantiles que estén participadas mayoritariamente por las Administraciones propietarias de los inmuebles.
Deducción en el IRPF
Otra de las bonificaciones por instalar placas solares en Murcia es la que permite deducirse entre el 20% y el 60% del coste de la instalación fotovoltaica en el Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas. Cabe destacar que es una bonificación aplicable a nivel estatal, siempre y cuando las placas se hayan instalado en la vivienda habitual y durante el año 2024 y si el certificado de eficiencia energética está expedido antes del 1 de enero de 2025.
Los tramos de deducción son los siguientes:
- Hasta el 20%, y con un máximo de 5.000 euros anuales: el consumo de energías no renovables debe reducirse, al menos, en un 7%.
- Hasta el 40%, con un máximo de 7.500 euros anuales: en este caso, el consumo energético debe reducirse, al menos, en un 30%.
- Hasta el 60%, y con un máximo de 15.000 euros en varios años: siempre que la instalación esté en una comunidad de vecinos y si las obras de mejora afectan al conjunto del edificio.
Bonificación en el IBI
Volviendo a las subvenciones para placas solares en Murcia de carácter autonómico, nos fijamos en las deducciones de las que te puedes beneficiar en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Si realizas una instalación de paneles solares en tu vivienda verás reducido el IBI en un porcentaje que varía según cada municipio. Estos son algunos de los municipios que más porcentaje de reducción ofrecen:
- Cartagena: 50% durante 3 años.
- Cieza: 50% durante 5 años.
- Los Alcázares: 50% durante 3 años.
- Yecla: 50% durante 5 años.
- Mula: 50% durante 3 años.
- Molina de Segura: 40% durante 3 años.
- Santomera: 40% durante 3 años.
Bonificación en el ICIO
Otra de las ayudas autonómicas para instalar placas solares en Murcia permite reducir un porcentaje en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Al igual que en las deducciones en el IBI, las del ICIO también varían dependiendo de cada corporación local. No obstante, los porcentajes son superiores que en la bonificación anterior. A continuación, te mostramos algunos de los municipios donde la bonificación es más elevada:
- Bullas, Lorca, Santomera y Torre-Pacheco: 95%.
- Águilas y Alhama de Murcia: 90%.
- Mula: 80%.
- Aledo y Totana: 75%.
- Puerto Lumbreras: 70%.
- Abarán, Beniel, Cartagena, Cehegín, Cieza, Lorquí, Molina de Segura, Murcia y San Pedro del Pinatar: 50%.
Programa PREE 5000
Por último, destacamos el Programa PREE 5000, un programa estatal de ayudas para la rehabilitación energética de edificios en aquellos municipios de hasta 5.000 habitantes, o municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes.
En este caso, la cuantía de las ayudas varía dependiendo de la ayuda base y la ayuda adicional, que cambia en función de varios criterios. Además, el plazo máximo para solicitar estas ayudas finaliza el 31 de julio de 2024.
¿Hay IVA reducido en la instalación de placas solares?
Esta es una de las dudas más habituales que tienen muchas personas a la hora de realizar la instalación de paneles fotovoltaicos. Lo cierto es que el IVA de las placas solares es, por lo general, del 21%, salvo en algunos casos muy concretos:
- Deben haber pasado, al menos, 2 años desde la construcción o última rehabilitación de la vivienda, tratándose de una reforma general en la que se incluye la instalación de placas.
- La parte correspondiente a los equipos necesarios para instalar los paneles no debe superar el 40% de la base imponible del total de la rehabilitación.
- La factura no puede ir a nombre de una empresa, sino de una persona física.
Por lo tanto, son muy pocos los casos en los que podrás solicitar el IVA reducido para la instalación de placas solares, aunque no siempre es imposible hacerlo.
La gestión burocrática para solicitar subvenciones para placas solares es compleja, y no siempre se tienen los conocimientos y la experiencia para hacerlo correctamente. En Naturgy queremos ayudarte a que, si vives en Murcia, puedas disfrutar de todas las deducciones que sea posible según tu situación.
Por eso, además de ayudarte con la instalación de los paneles, nos ponemos a tu disposición para ayudarte con la gestión de las subvenciones para placas solares en Murcia. Nuestro objetivo es que no tengas que preocuparte por nada más que por tomar la decisión de pasarte al bando de la sostenibilidad. ¡Nosotros nos encargamos del resto!