Nuevas contrataciones

L-V de 8h a 22h
S de 9h a 14h
(Horario peninsular)

Consulta nuestro horario de atención a la contratación.

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Llámanos gratis. O déjanos tu teléfono y te llamamos.

El número introducido es incorrecto. Por favor, vuelve a intentarlo. Gracias. Llamadme

Atención al cliente

L-S de 8h a 22h
(Horario peninsular)

Hola
Área clientes

/content/dam/naturgy/espana/global/blogs/banner-blogs/subvencion_placas_asturias.webp

Actualidad
#BuenasEnergías
Energía solar

Subvención placas solares Asturias

30 enero 2025, SE LEE EN 6 MINUTOS

En este artículo

    La subvención para placas solares en Asturias sigue estando disponible para particulares, comunidades y escuelas. En este artículo, conocerás cuáles son las novedades en 2024 y cómo puedes solicitar las ayudas. 

    Novedades para subvenciones en placas solares Asturias

    Este año, el Principado de Asturias, a través del BOPA (Boletín Oficial del Principado de Asturias) ha publicado la dotación de subvenciones para instalar placas solares. Los beneficiarios dispondrán de 18 meses para instalarlas a través de un fondo de 1.993.338 euros. De esta manera, se ejecuta una parte más de los Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTES) asociados a los Fondos Next Generation.

    Tampoco debemos olvidar que, además de estas subvenciones de paneles solares en Asturias directas, también hay deducciones de IRPF o de impuestos municipales. Y todos estos elementos, cuentan, y mucho, a la hora de hacer el cambio de tu instalación. Aquí damos más detalles acerca de las distintas opciones. 

    ¿Quién se puede beneficiar de las ayudas? Dependerá, pero, de una forma u otra, es posible que se beneficien particulares, comunidades, instituciones educativas e, incluso, emprendedores. 

    ¿Cuáles son las ayudas para placas solares en Asturias de este año?

    Hemos de señalar que las ayudas a placas solares en Asturias en 2024 se ejecutan desde diversas instancias: el Estado, el Principado de Asturias y los ayuntamientos. Estas son las principales líneas a las que puedes acceder este año. 

    Subvención directa

    La subvención directa se realiza a través del Principado de Asturias, fundamentalmente para la instalación. Concretamente, están concebidas para las instalaciones de autoconsumo (1,54 millones) y los equipos de almacenamiento de energía (452.362 euros). Los beneficiarios, que pueden ser particulares, comunidades de propietarios o comunidades educativas, pueden acceder a un máximo del 40 % del coste de la instalación. Asimismo, hay una subvención adicional de reto demográfico del 5 % para municipios de menos de 5.000 habitantes o para núcleos de menos de 5.000 habitantes en poblaciones de un máximo de 20.000. 

    Concretamente, las últimas subvenciones para placas solares en Asturias se adjudicaron el 12 de septiembre. Aunque esta ha sido la principal vía directa, existen otros incentivos indirectos que también sirven para implementar instalaciones de paneles solares en toda clase de edificios. 

    Deducciones fiscales

    La deducción de IRPF es otra de las ventajas fiscales a las que puedes acogerte, a través del Estado. ¿Cómo hacerlo en estos casos? Básicamente, mediante el Certificado de Eficiencia Energética que justifique las mejoras que ha supuesto la instalación solar en eficiencia para tu vivienda o comunidad. Este beneficio puede ser de entre el 20 y el 40 % del valor de la instalación, más allá de las ayudas directas que recibas. Eso sí, con un máximo de 7.500 euros. Por ejemplo, si se demuestra que el ahorro en términos de eficiencia energética es igual o superior al 30 %, aumentará la capacidad de deducirse. 

    Caso aparte es cuando se puede demostrar que la instalación afecta a la totalidad de un edificio comunitario; ahí la deducción podría elevarse al 60 % del total. En consecuencia, es otra manera útil de desgravar. También requiere presentar documentación, pero resulta menos complicada que una subvención directa. 

    Bonificaciones fiscales

    Las bonificaciones fiscales son otra de las posibilidades para incentivar las instalaciones solares. En este caso, son los ayuntamientos los que las aplican, concretamente en el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). Aquí sí que hay que decir que estas bonificaciones son discrecionales y que las cantidades y el hecho subvencionable son extremadamente variables. Te contamos de qué manera cuáles son las posibilidades, que varían en función del concejo:

    Bonificaciones del IBI

    Las bonificaciones del IBI se dividen en varios niveles dependiendo de la entidad. Por ejemplo, en el caso de Oviedo y Gijón, estas son del 50 % para uso residencial y durante 5 años; en Carreño también, pero extensible a todos los edificios. En cambio, en Avilés, la bonificación, siendo del 50 %, es solo de 3 años y limitada a edificios residenciales. Finalmente, hay que señalar el caso de Llanera, donde la bonificación es del 40 %, durante 3 años y limitada a edificios residenciales.

    Esto sucede en los concejos más grandes, pero, ante la duda, te animamos a que preguntes directamente en tu lugar de residencia respecto a las subvenciones de paneles solares en Asturias. Es altamente probable que haya algún tipo de bonificación en el IBI en estos casos y no hay por qué renunciar a ella. 

    Bonificaciones del ICIO

    Las bonificaciones del ICIO, en este sentido, varían más que las del IBI. Tenemos el caso de Gijón, que lo bonifica al 95 % en instalaciones para uso residencial. La contraparte la tenemos en Oviedo, que reduce esta bonificación al 30 %, también residenciales. Y, asimismo, en el concejo de Carreño la bonificación es del 50 % para todos los edificios.  

    ¿Cómo puedo solicitar las subvenciones para placas solares?

    El procedimiento de solicitud de subvención para placas solares en Asturias cambia dependiendo de la misma, pero aquí nos centraremos en el proceso de subvenciones directas autonómicas. En este caso, toca realizar estos pasos:

    1. Presentar la documentación

    El paso más complejo, en este caso, es presentar la documentación necesaria para la concesión de la subvención de placas solares en Asturias. Básicamente, necesitarás los siguientes documentos:

    • Solicitud: en primer lugar, se tiene que realizar la solicitud conforme al modelo que ofrecerá la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico. Se tiene que comprobar que toda la información requerida consta. 
    • Presupuesto: incluir el Presupuesto de la instalación es igualmente imprescindible. No en vano, esta es la referencia que va a utilizar la Administración para conceder las subvenciones para placas solares en Asturias y decidir cuál es la cantidad que corresponde.
    • Declaración responsable: la declaración responsable es otro de los documentos que se solicita, ya sea a título individual o comunitario. Es crucial, puesto que marca claramente la responsabilidad de quien es el titular de la instalación.

    Antes de enviar la documentación, revísala concienzudamente. Solo cuando estés seguro, puedes realizar el trámite para lograr la concesión. 

    2. Realizar la instalación

    La instalación propiamente dicha es el objeto de la subvención para placas solares en Asturias. Existe un plazo máximo, que es de 18 meses desde el momento de la concesión de la misma. Por lo tanto, recomendamos la máxima celeridad para que no tengas ningún problema. Recuerda que la cantidad subvencionable se ajustará al presupuesto. 

    3. Justificar la instalación

    La instalación se tiene que justificar en su momento. Esto se hará a través de la factura, pero también de fotografías y otros elementos que puedan acreditar que se ha realizado en tiempo y forma. Este punto es fundamental para que la administración, en el futuro, no reclame la devolución. Recordemos, este trabajo se tiene que hacer después de haber realizado la instalación, así que el proceso no termina. 

    ¿Hasta cuándo puedo solicitar las ayudas?

    Los periodos de solicitud de subvención de placas solares en Asturias están marcados y expiraron en diciembre de 2023 en lo referente a las ayudas directas. Ahora bien, estas fueron adjudicadas en septiembre y, por lo tanto, hay un plazo de justificación que durará hasta marzo de 2026.

    Otra cuestión son las deducciones en el IRPF y las bonificaciones en los impuestos de gestión municipal, plenamente vigentes en 2024. En principio, si este año realizas una instalación de placas solares en Asturias, podrías acogerte a las deducciones del IRPF que indicamos. Otro tanto sucede con los impuestos municipales, aunque tendrás que justificar el tipo de obra con el presupuesto correspondiente.

    En definitiva, sigue habiendo ayudas para apostar por fuentes de energía alternativas. Eso sí, en función del caso y de la administración, los plazos pueden variar. Te animamos a que te unas a las #BuenasEnergías con Naturgy y que hagas la instalación de energía solar con nosotros. 

    Artículos Relacionados
    image
    30 julio 2024 6 min
    Subvención para placas solares en Extremadura

    Estas son las subvenciones para placas solares disponibles en 2024 a fecha de hoy en Extremadura.

    Actualidad
    image
    30 julio 2024 6 min
    Subvenciones para Placas Solares en Andalucía

    Estas son las ayudas para placas solares disponibles para este 2024 en la Comunidad de Andalucía.

    Actualidad
    image
    30 julio 2024 6 min
    Subvención para Placas Solares en la Comunidad Valenciana

    Estas son las subvenciones para placas solares disponibles en 2024 a fecha de hoy en la Comunidad Valenciana.

    Actualidad